Para comenzar, te propongo algunas preguntas:
- ¿El estrés te está minando tus fuerzas y motivación?
- ¿Sientes que no tienes buen estado de ánimo de forma regular?
- ¿Te cuesta gestionar tus emociones y pensamientos negativos?
- ¿La tristeza y el enfado están instalados en tu vida y no te dejan disfrutar de las cosas que te rodean?
- ¿Estás preocupado/a demasiado frecuentemente sin poder hacer nada por remediarlo?
- ¿Tu estado de ánimo está afectando a tu relación con los demás, especialmente tu familia?
- ¿Te sientes falto/a de confianza y autoestima para afrontar los retos que te planteas?
- ¿No eres capaz de enfocar objetivos claros y motivantes y te sientes en modo piloto automático?
- ¿A nivel físico y psicológico estás experimentando diferentes malestares como dificultades para dormir, falta de energia, dolores estomacales, irritabilidad, falta de atención, inquietud, frecuentes preocupaciones entre otros?
- ¿Crees que has perdido ese lado positivo y alegre que tienes?

Hola, soy Carlos, psicólogo colegiado.
Me dedico a acompañar a las personas en su camino para mejorar su estado de ánimo y gestionar su estrés emocional para construir un bienestar psicológico sostenible con ellas mismas y su entorno.
Con mi programa “Gestión del Estrés Emocional. Regula tu estrés y equilibra tu bienestar psicológico" puedo ayudarte a:
- Tener recursos para gestionar y reducir el estrés de forma efectiva
- Lograr un equilibrio emocional coherente para mejorar tu estado de ánimo
- Gestionar tus emociones contigo mismo/a y los demás
- Crear hábitos de autocuidados sólidos y duraderos
- Entender las señales de tu cuerpo-mente y los patrones psicológico que no te permiten tener el estado de ánimo que deseas
- Potenciar un bienestar psicológico sostenible contigo mismo/a y tus relaciones
- Enfocar tu desarrollo personal presente y futuro de forma constructiva y positiva
- Desarrollar una capacidad resiliente para adaptarte a nuevas situaciones estresantes
- Conocerte mejor y regular tus emociones de forma que puedas crecer como persona en coherencia contigo y tus circunstancias.
- Construir una autoconfianza y autoestima sólida y duradera
Serás capaz de descubrir recursos de afrontamiento y otras herramientas necesarias para gestionar el estrés emocional asociado a diversas causas y equilibrar tu estado de ánimo para poder disfrutar de un estado de bienestar psicológico sostenible.
Tengo la suerte de llevar más de 20 años trabajando con personas y grupos a los que he acompañado en diferentes etapas de su vida, sus retos, dificultades y desarrollo personal ayudándoles a entender, gestionar y potenciar su mundo emocional de forma constructiva.
Con mi formación como psicólogo, y gracias mi continua actualización formativa que van desde terapias de tercera generación como la ACT hasta la psiconeuroinmunología he podido desarrollar una visión biopsicosocial y un enfoque propio basado en la evidencia y la experiencia.
¿Cómo será el proceso?
La meta es dar pequeños pasos muy adaptados y acordes tus circunstancias. Descubrir los recursos y fortalezas que tienes a tu alcance e integrar nuevas perspectivas y pautas que te ayuden a mejorar tu autoconfianza y autoestima.
¿Qué pasos vamos a dar?
En este módulo vamos a trabajar juntos dos aspectos importantes como punto de partida: la autoconsciencia de tu situación estresante para poder conocer e identificar bien los mecanismos que experimentas y poder afrontarlos de forma efectiva.
La autoconciencia nos ayudará a observar los pensamientos, emociones y creencias, y al mismo tiempo valorar la situación con mayor perspectiva para poder entender e identificar bien los mecanismos que experimentas desde tu mundo interno y externo para afrontarlos de forma efectiva mediante acciones sencillas adaptas a ti y tus circunstancias.
La meta que propongo es la de adquirir la capacidad de verse a sí mismo de forma clara y lo más objetivamente a través de la reflexión compartida. Este proceso inicial pero continuo nos ayudará a: hacernos más proactivos, aumentar la aceptación de pensamientos y emociones, facilita la toma de buenas decisiones, mejora nuestra capacidad de empatizar con los demás y nos ayudará a anclarnos en el presente.
Este procesamiento nos ofrecerá un aumento en la adaptabilidad y la flexibilidad para afrontar la situación, el problema o reto.
Para ello conoceremos los síntomas y sobre todo el contexto presente y pasado. Vamos a entrar en tu problema o reto para así poder enfocarlo con los recursos básicos más efectivos y comenzar a mejorar tu estado de ánimo desde el minuto uno.
¿Qué trabajaremos de forma específica?
- Valoración inicial de los síntomas a día de hoy a las causas.
- Entender el (tu) estrés emocional en relación a tu circunstancias.
- El estrés emocional en primera persona y qué ambiente te rodea
- Primeras estrategias de afrontamiento básicas y adaptadas
El autocuidado es el primer mecanismo protector ante procesos de estrés emocional. Es una inversión sostenible, continua y holística para la mente y cuerpo. Para ello vamos a hacer una exhaustiva valoración de tu hábitos y situación actual y cómo estos conectan directamente con tu estado de bienestar psicoemocional y físico.
El autocuidado incluye los cuatros pilares básicos: alimentación, higiene del sueño, movimiento y respiración. También implica cuidar nuestra mente y nuestras emociones, lo que puede tomar la forma de reservar tiempo para actividades que nutren y aprender a comprender cómo podemos reponer nuestras energías de la mejor manera.
Mediante propuestas adaptadas poco a poco vas a trazar un camino motivante y comprometida de pequeños pasos para una mejora sustancial de tu situación.
Y en su esencia se precisará de dos aspectos clave: implica el autoconocimiento y el diálogo interno constructivo.
¿Qué trabajaremos de forma específica?
- Atenderemos con buenos hábitos los 4 pilares del autocuidado: alimentarse, higiene del sueño, moverse + Autocuidado emocional, laboral, social y espiritual
- Trabajar los pilares del autocuidado de forma multidimensional e integrada entendiendo tus propias necesidades.
- Elaborar un plan de acción coherente a ti y tus circunstancias que sea motivante y realista para crear una base sólida desde donde comenzar una recuperación efectiva.
- Trazar los primeros pasos en relación a un auto-diálogo constructivo y aceptación emocional
En la búsqueda de equilibrio psicológico y emocional la relación con las emociones y los pensamientos es otra línea básica. Aunque este espectro es muy amplio, la idea en este módulo es partir de tu situación concreta y desde ahí proponer recursos adaptados a tu circunstancias que van desde un auto-dialogo constructivo hasta la relación asertiva con los demás lo que se va a traducirse en una conciliación equilibrada entre mente-cuerpo-entorno.
La idea es aplicar en la sesión herramientas muy prácticas y otras que podrás desarrollar entre las sesiones para gestionar del estrés. Afrontar la situación estresante y modificarla, y aprender a reducir la reactividad ante el estrés será una clave.
¿Qué trabajaremos?
- La relación con tus pensamientos y la emociones.
- Las relaciones interpersonales y con el entorno
- Habilidades de regulación emocional
- Desarrollar flexibilidad psicológica para lograr una vida rica y significativa.
- Explorar lo que importa y generar una acción comprometida para llevarlo a cabo.
- Proporcionar claridad y autonomía a tu situación para que seas tú poco a poco el que vaya generando los recursos y herramientas más idóneas contigo.
Centrarse en el desarrollo potencial de uno mismo es una manera más, no solo de afrontar las dificultades que se vivencian y relacionarnos mejor con el sufrimiento. La construcción de una vida alineada en tus valores es una forma de construir nuestra autoaceptación, autonomía, relación con el entorno, relaciones asertivas y positivas, crecimiento personal y propósitos de vida sin perder la vista a la realidad por la cual la vida alberga dificultades.
La meta es trabajar para mejorar, consolidar o potenciar tu propias herramientas y adquirir nuevas que te sirvan de ayuda para crear una vida significativa asumiendo las dificultades que tendremos que transitar.
¿Qué trabajaremos?
- La búsqueda o el reencuentro con los valores como el timón. Saber lo que importa.
- Planificación de acciones comprometidas para lograr metas coherentes contigo y tus circunstancias. Hacer lo que importa
- Desarrollo de espacios constructivos basados en el trabajo en 6 dimensiones: autoaceptación, autonomía, dominio del entorno, relaciones positivas, crecimiento personal y propósito de vida.
- Análisis de tus fortalezas y su puesta en práctica
- Facilitar herramientas de interacción social en diferentes contextos para crear una relación con el entorno sana y asertiva.
¿Cuáles son las tarifas?
ONLINE
por Videoconferencia
-
por 8sesiones
- 8 sesiones de 60 min cada una y repartidas en 5 meses
- Un Kit con hojas de actividades para poner en práctica cada modulo
- Comunicación y seguimiento vía email entre las sesiones
- Un 5% de descuento en sesiones sueltas
- Mi compromiso 100% con el acompañamiento a solo 5 personas al mes con este programa
Rellenando formulario y haciendo el pago del servicio, se entenderá ha leído y acepta los términos y condiciones del programa
CAMINANDO
En Múnich
-
por 8 sesiones
- 8 sesiones de 60 min cada una y repartidas en 5 meses
- Un Kit con hojas de actividades para poner en práctica cada modulo
- Comunicación y seguimiento vía email entre las sesiones
- Un 5% de descuento en sesiones sueltas
- Mi compromiso 100% con el acompañamiento a solo 5 personas al mes con este programa
Rellenando formulario y haciendo el pago del servicio, se entenderá ha leído y acepta los términos y condiciones del programa
* ¿Necesitas fraccionar los pagos? hazlo en dos cuotas de 243,5€ (Online) / 283.5€ (Caminando). La segunda parte debe abonarse antes de realizar la sesión 4.
Si sientes que este programa es para ti, no te demores, Solo trabajo con 5 personas con este programa al mes. Mi filosofía es la sostenibilidad y considero por experiencia que es fundamental dar el 100% con cada persona que acompaño por lo que no te quedes sin el tuyo y reserva tu programa para comenzar cuanto antes en tu camino de mejora.
¿Quieres contactarme para concertar una cita?
Mi compromiso es la de acompañarte al 100% para mejorar tu situación psicoemocional. Será un placer ayudarte a lograr adaptar, cambiar o transformar lo que necesites para mejorar tu bienestar. Un saludo y que tengas un buen día.
Contacta conmigo
Si tienes alguna pregunta, o duda, házmela llegar rellenando el formulario y te atenderé encantado lo antes posible.
Carlos Javier Rodríguez Sánchez cumple con las normas europeas de la Ley de Protección de Datos. por lo que trataremos tus datos de manera cuidadosa y confidencial. Entrarás a formar parte de nuestra base de datos que no entregaremos a terceros bajo ningún concepto.