Para comenzar, te propongo algunas preguntas:
- ¿Sientes mucho estrés por el cambio a un nuevo lugar?
- ¿Te sientes con muy bajo estado de ánimo y falto/a de motivación porque las cosas no salen como te gustarían?
- ¿Tienes dificultades de adaptación y te sientes abrumado/a por el choque cultural?
- ¿Te sientes solo/a y te está afectado emocionalmente?
- ¿Vives en una sensación de estrés continuo al tener de que resolver tantos asuntos nuevos (aprender la lengua, realizar burocracias, atención médica, etc..?
- ¿Experimentas agotamiento físico (Insominio, dolores de estómago, migrañas, problemas musculares..) o psicológicos (Irritabilidad, tristeza, frustración, ...) fruto de todo el proceso que estás experimentando?
- ¿Echas de menos a tu familia y amigos y no logras gestionarlo emocionalmente?
- ¿Te sientes que no perteneces a ninguna parte y te impide sentirte bien donde estés?
- ¿El cambio está afectando mucho a tu relación de pareja o hijos?
- ¿Estás decepcionada/o porque no se están cumpliendo las expectativas y no sabes como reenfocarlo?
- ¿Crees que no estás desarrollando un proyecto laboral acorde con tus capacidades y personalidad?
- ¿Has emigrado en pareja pero te sientes perdida/o porque no logras adaptarte?
- ¿Te asaltan sentimiento de culpa por el impacto que esta decisión tiene o tendrá en tu familia?
- ¿Echas constantemente de menos tu lugar de origen y no te deja espacio para sentirte bien donde estás?
- ¿Tus propias dificultades personales no te dejan disfrutar de tu experiencia migratoria?
- ¿Sientes que has perdido confianza en ti mismo/a y autoestima por los miedo y dudas que se viven en un entorno nuevo?
- ¿En tu cabeza está la idea constante de retornar pero no sabes si es buena decisión?
- ¿Has decidido retonar pero no sabes por donde empezar y como prepararte?

Hola, soy Carlos, psicólogo colegiado y emigrado a Alemania.
Me dedico a acompañar a otros Expats en su camino para potenciar su experiencia migratoria mejorando su estado de ánimo y gestionar su estrés emocional para construir un bienestar psicológico sostenible consigo mismas y con su entorno viviendo en el extranjero..
Con mi programa “Bienestar psicológico para expats. Emigrar en positivo" puedo ayudarte a:
- Restaurar tu equilibrio emocional para lograr un estado de ánimo y bienestar psicológico sostenible contigo mismo/a y tus relaciones dentro un nuevo entorno cultural.
- Enfocar tu desarrollo personal de forma constructiva y positiva.
- Reducir tu estrés ante un cambio tan importante
- Gestionar mejor tus emociones contigo y lo demás (incluido los que se quedaron el país de origen)
- Entender las señales de tu cuerpo-mente-entorno y los patrones psicológicos que no te permiten tener el estado de ánimo que deseas
- Conocerte mejor y regular tus emociones de forma que puedas crecer como persona en coherencia contigo y tu nuevo entorno.
- Ganar en autoconfianza para poder trazar un proyecto migratorio sólido y coherente con tus valores
- Comprender paso a paso que supone y efectos tienes el reto psicoemocional al emigrar y como te afecta en tu caso particular
- Lograr instaurar pautas y hábitos de autocuidado que actúen de protección
- Desarrollar una resiliencia e inteligencia migratoria para hacer frente a un reto tan intenso
- Generar dinámicas que potencien tu bienestar migratorio para que la experiencia en positivo
Serás capaz de descubrir recursos de afrontamiento y otras herramientas necesarias para gestionar el estrés emocional asociado al hecho de emigrar y equilibrar tu estado de ánimo para poder disfrutar de un estado de bienestar psicológico que te permita construir un proyecto migratorio acorde a tus circunstancias y motivaciones.
Tengo la suerte de llevar más de 20 años trabajando con personas y grupos a los que he acompañado en diferentes etapas de su vida, sus retos, dificultades y desarrollo personal ayudándoles a entender, gestionar y potenciar su mundo emocional de forma constructiva.
Con mi formación como psicólogo, así como las especializaciones que he ido sumando como la psicología social, la psicopedagogía, la psicología de bienestar psicológico, la inteligencia emocional o corrientes de tercera generación he podido desarrollar una mirada biopsicosocial de la persona, crear mi propio método para acompañarte en tu camino.
¿Cómo será el proceso?
La meta es dar pequeños pasos muy adaptados y acordes tus circunstancias. Descubrir los recursos y fortalezas que tienes a tu alcance e integrar nuevas perspectivas y pautas que te ayuden a mejorar tu autoconfianza y autoestima.
¿Qué pasos vamos a dar?
Nos centraremos en comprender en base a tus circunstancias cómo la migración pese a partir de una serie de ventajas y beneficios tiene un conjunto de dificultades y tensiones que pueden poner en apuros la salud de la personas y la experiencia migratoria. Por eso vamos a perfilar tu contexto, tu situación y la vamos a encuadrar en el proceso migratorio para poder trazar soluciones y vías de ajuste acordes a tus circunstancias.
El estrés migratorio es un aspecto muy presente en la vida del Expat. Es por eso que es muy importante trazar una línea personal y de tu entorno para poder comprender quÉ efectos del estrés están producidos por el propio proceso migratorio y cualquier otro que proviene desde otras circunstancias. Desde aquí generaremos recursos efectivos para poder crear una gestión del estrés que te permita protegerte para enfocar con más tranquilidad tu vida en el extranjero.
¿Qué trabajaremos de forma específica?
- Entender el (tu) estrés con el plus de ser migrante
- El estrés emocional migratorio y estrategias básicas afrontamiento
- Los 4 pilares del autocuidado: alimentarse, dormir, movimiento y la respiración
La nostalgia, la soledad, las expectativas, el proyecto laboral, la familia, la culpa, la identidad, los apoyos, las nuevas relaciones sociales, el idioma, el choque cultural, la integración, el deseo de retorno entre otros son aspectos psicoemocionales que puede transitar el emigrado. Aspectos que según las circunstancias puede afectar y mucho a la salud y la parte enriquecedora del proyecto migratorio.
En este bloque trabajaremos cómo gestionar en tu caso concreto los aspectos que se encuentran más afectados con ejercicios que ayudarán a clarificar y te facilitarán su regulación. Y al mismo tiempos aspectos muy recurrentes que pasan desde el autodialogo constructivo a la relación con lo demás.
¿Qué trabajaremos de forma específica?
- Auto-diálogo constructivo. El poder de las emociones y los pensamientos
- La relación con los demás. Inteligencia emocional y social migratoria
- Respiración
Centrarse en el desarrollo potencial de uno mismo es una manera más, no solo de afrontar las dificultades estresantes que se vivencian y aplacarlas. La construcción de una vida emigrada con sentido en base a los valores y las fortalezas personales es una buen forma de potenciarlos y construir nuestra autonomía, resiliencia, relaciones positivas, crecimiento personal y propósitos de vida alineados con ellos.
Exploraremos qué y cómo potenciar desde tu mundo en positivo y cómo esto va a colaborar directamente en tu salud y bienestar emocional como emigrado, generando un proceso de transformación personal maravilloso. Partiremos de un modelo propio que he creado, FATIR, donde trabajaremos desde los valores y las fortalezas llegando a cultivar un alma resiliente muy importante en los migrantes,
¿Qué trabajaremos de forma específica?
- El encuentro o reencuentro con tus valores. Propósito de vida
- Las emociones positivas y tus fortalezas personales
- Análisis de los valores y fortalezas y puesta en acción. Terapia de bienestar
- Tu proyecto personal y/o compartido viviendo en el extranjero
¿Cuáles son las tarifas?
ONLINE
por Videoconferencia
-
por 10 sesiones
- 10 sesiones de 60 min cada una y repartidas en 5 meses
- Un Kit con hojas de actividades para poner en práctica cada modulo
- Seguimiento vía email entre las sesiones con resumenes, enlaces y anotaciones
- Un 10% de descuento en sesiones sueltas o cualquier otro de mis servicios
- Mi compromiso 100% con el acompañamiento a solo 5 personas al mes con este programa
Rellenando formulario y haciendo el pago del servicio, se entenderá ha leído y acepta los términos y condiciones del programa
CAMINANDO
En Múnich
-
por 10 sesiones
- 10 sesiones de 60 min cada una y repartidas en 5 meses
- Un Kit con hojas de actividades para poner en práctica cada modulo
- Seguimiento vía email entre las sesiones con resumenes, enlaces y anotaciones
- Un 10% de descuento en sesiones sueltas o cualquier otro de mis servicios
- Mi compromiso 100% con el acompañamiento a solo 5 personas al mes con este programa
Rellenando formulario y haciendo el pago del servicio, se entenderá ha leído y acepta los términos y condiciones del programa
* ¿Necesitas fraccionar los pagos? hazlo en dos cuotas de 273.5€ (Online) /323.5€ (Caminando)
Si sientes que este programa es para ti, no te demores, Solo trabajo con 5 personas con este programa al mes. Mi filosofía es la sostenibilidad y considero por experiencia que es fundamental dar el 100% con cada persona que acompaño por lo que no te quedes sin el tuyo y reserva tu programa para comenzar cuanto antes en tu camino de mejora.
¿Quieres contactarme para concertar una cita?
Mi labor es la de acompañarte al 100% para mejorar tu estado de ánimo y gestión emocional al estrés. Será un placer poder ayudarte a que logres la autonomía de adaptar, cambiar o transformar lo que necesites para mejorar tu bienestar. Un saludo y que tengas un buen día.
Contacta conmigo
Si tienes alguna pregunta, o duda, házmela llegar rellenando el formulario y te atenderé encantado lo antes posible.
Carlos Javier Rodríguez Sánchez cumple con las normas europeas de la Ley de Protección de Datos. por lo que trataremos tus datos de manera cuidadosa y confidencial. Entrarás a formar parte de nuestra base de datos que no entregaremos a terceros bajo ningún concepto.