
Anatomía de la nostalgia y su conexión con la vida en el extranjero
La nostalgia es un sentimiento que en mayor o menor grado experimenta cualquier que se ha mudado a vivir al extranjero. La ausencia, la pérdida de vínculo físico y el
La nostalgia es un sentimiento que en mayor o menor grado experimenta cualquier que se ha mudado a vivir al extranjero. La ausencia, la pérdida de vínculo físico y el
Desafortunadamente, mudarse a vivir al extranjero lleva consigo dejar a amigo y familiares en el lugar de origen. La red de apoyo cercana se reconfigura y requiere de un esfuerzo por
La soledad suponía el reto más importante al que se enfrentaban los expats que llevaban menos de un año viviendo en el extranjero. Este dato se extrae de una encuesta
La vida en el extranjero es en ocasiones como una montaña rusa emocional: experiencias apasionantes se mezclan con sentimientos desagradables y momentos de mucho estrés. Desde el choque cultural y
¿Te sientes identificado cuando otro expat o tú mism@ expresas que te sientes quemad@, desilusionado, y tremendamente agotad@ por vivir en el extranjero?. Originalmente el burnout ha estado asociado al
“Cada exilio es diferente, pero tiene algo en común: la nostalgia” esta reflexión de Cristina Peri Rossi en el prólogo de su poemario “Estado de exilio”. Y es la nostalgia,
Un libro tiene la fuerza de hacer comprender o descubrir algo, de transformar la perspectiva y abrir los horizontes, de entrar en un proceso de evasión, de hacernos viajar no
Desde hace ya más de una década vemos como aumenta la cifra de personas que deciden irse a vivir a otros países por razones económicas o con el deseo de
Si tradicionalmente se ha prestado mayor atención a los efectos que la migración provoca en la familia en el país de llegada, también es importante tener en consideración los efectos
El migrante vivirá un choque cultural de forma inevitable. Con una preparación preventiva adecuada podrá reducir los riesgos de forma significativa con el fin de preservar su bienestar psicológico y