
Padres y madres perfeccionistas y el síndrome del impostor
Desgraciadamente cada vez aumenta el número de padres y madres que aun siendo competentes sienten en realidad que son malos padres y madres. Como profesional y padre de dos hijas,
Desgraciadamente cada vez aumenta el número de padres y madres que aun siendo competentes sienten en realidad que son malos padres y madres. Como profesional y padre de dos hijas,
Investigaciones recientes revelan que la procrastinación a menudo se genera por una desregulación emocional y abordarlo puede no tener tanto que ver con la gestión del tiempo aunque sea muy
Los psicólogos Martin Seligman y Chris Peterson se preguntaron: ¿Por qué si existe unaclasificación de los trastornos mentales, no lo hay de las fortalezas humanas? Fue entonces cuando se pusieron
Para lograr una comunicación que nazca desde el corazón, el entendimiento, el respeto y la efectividad del mensaje quiero proponerte un método todo muy eficaz llamado CNV (Comunicación no violenta)
La configuración de objetivos importante para cualquier cambio que queramos llevar acabo. Nos ofrece un enfoque más claro, evalúa el progreso, nos hace conscientes del mismo, cristaliza su importancia, contrapesa
Ser crítico con uno mismo no tiene porque ser negativo si es constructivo pero desgraciadamente a menudo es contraproducente llegando a afectar a los niveles de bienestar y estrés. Aquí
Convertir los sentimiento en palabras es una gran manera de facilitar la regulación de las emociones y el estrés. ¿Quieres saber cómo hacerlo? y ¿Por qué sería positivo intentarlo? En
¿No te ha sucedido alguna vez que estás inmerso en una tarea o actividad de tal manera que la disfrutas tanto que no eres capaz de pensar en nada más?.
Hay un refrán popular que dice: “Del dicho al hecho hay un trecho”. Y es que a pesar de las buenas intenciones para hacer algo, las personas “fracasamos” a menudo
Vivimos en constante cambio y evolución. Este hecho nos hace experimentar que en ocasiones las cosas pueden ser de otra manera, cambiar o desaparecer. Perder un trabajo, terminar una relación