PROGRAMA
Acompañamiento Psicológico individual sesión a sesión
Mejora tu estado de ánimo, recupera tu bienestar psicológico y construye la vida significativa que quieres
Mejora tu estado de ánimo, recupera tu bienestar psicológico y construye la vida significativa que quieres
Serás capaz entender mejor tu problema, dificultad o reto y poner en práctica recursos de afrontamiento para regular emocionalmente tu situación con flexibilidad psicológica en función de tus circunstancias concretas para equilibrar tu estado de ánimo y poder disfrutar de un mayor bienestar psicológico.
Mi compromiso es acompañar psicoemocionalmente a las personas que viven en el extranjero en su camino para mejorar su estado de ánimo desarrollando regulación emocional y flexibilidad psicológica para construir un bienestar psicológico sostenible con ellas mismas y su entorno.
Tengo la suerte de llevar más de 20 años trabajando con personas y grupos a los que he acompañado en diferentes etapas de su vida, sus retos, dificultades y desarrollo personal ayudándoles a entender, regular y potenciar su mundo psicológico, emocional y social de forma constructiva.
Con mi formación como psicólogo, y gracias mi continua actualización formativa que van desde terapias de tercera generación como la ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) hasta las psiconeuroinmunología he podido desarrollar una visión biopsicosocial y un enfoque propio basado en la evidencia y la experiencia.
La autoconciencia nos ayudará a observar los pensamientos, emociones y creencias, y al mismo tiempo valorar la situación con mayor perspectiva para poder entender e identificar bien los mecanismos que experimentas desde tu mundo interno y externo para afrontarlos de forma efectiva mediante acciones sencillas adaptas a ti y tus circunstancias.
La meta que propongo es la de adquirir la capacidad de verse a sí mismo de forma clara y lo más objetivamente a través de la reflexión compartida. Este proceso inicial pero continuo nos ayudará a: hacernos más proactivos, aumentar la aceptación de pensamientos y emociones, facilita la toma de buenas decisiones, mejora nuestra capacidad de empatizar con los demás y nos ayudará a anclarnos en el presente.
Este procesamiento nos ofrecerá un aumento en la adaptabilidad y la flexibilidad para afrontar la situación, el problema o reto.
¿Qué trabajaremos de forma específica?
El autocuidado es el primer mecanismo protector. Es una inversión sostenible, continua y holística para la mente y cuerpo. No sólo incluye los cuatros pilares básicos: alimentación, higiene del sueño y movimiento. También implica cuidar nuestra mente y nuestras emociones, lo que puede tomar la forma de reservar tiempo para actividades que nutren y aprender a comprender cómo podemos reponer nuestras energías de la mejor manera.
Y en su esencia se precisará de dos aspectos clave: implica el autoconocimiento y el diálogo interno constructivo.
¿Qué trabajaremos?
En la búsqueda de equilibrio psicológico y emocional la relación con las emociones y los pensamientos es otra línea básica. Aunque este espectro es muy amplio, la idea en este módulo es partir de tu situación concreta y desde ahí proponer recursos adaptados a tu circunstancias que van desde un auto-dialogo constructivo hasta la relación asertiva con los demás lo que se va a traducirse en una conciliación equilibrada entre mente-cuerpo-entorno.
¿Qué trabajaremos?
Centrarse en el desarrollo potencial de uno mismo es una manera más, no solo de afrontar las dificultades que se vivencian y relacionarnos mejor con el sufrimiento. La construcción de una vida alineada en tus valores es una forma de construir nuestra autoaceptación, autonomía, relación con el entorno, relaciones asertivas y positivas, crecimiento personal y propósitos de vida sin perder la vista a la realidad por la cual la vida alberga dificultades.
La meta es trabajar para mejorar, consolidar o potenciar tu propias herramientas y adquirir nuevas que te sirvan de ayuda para crear una vida significativa asumiendo las dificultades que tendremos que transitar.
De igual forma será importante si fuera necesario trabajaríamos el desarrollo de habilidades interpersonales básicas como habilidades de asertividad, de comunicación, de negociación y de resolución de conflictos.
¿Qué trabajaremos?
por Videoconferencia
En Múnich
Mi filosofía es la sostenibilidad y considero por experiencia que es fundamental dar el 100% a cada persona que acompaño. Por eso, acompaño aun número sostenible de personas al mismo tiempo . Si sientes que este acompañamiento es para ti y quieres comenzar cuanto antes en tu camino de mejora pide una cita y estaré encantado de ayudarte.
Mi compromiso es acompañarte al 100% para equilibrar tu situación psicoemocional. Será un placer ayudarte a lograr adaptar, cambiar o transformar lo que necesites para mejorar tu bienestar.
Carlos Javier Rodríguez Sánchez cumple con las normas europeas de la Ley de Protección de Datos. por lo que trataremos tus datos de manera cuidadosa y confidencial. Entrarás a formar parte de nuestra base de datos que no entregaremos a terceros bajo ningún concepto.